NADANDO PARA LOGRAR NUESTROS SUEÑOS
- La nadadora del Equipo Olímpico de Refugiados Yusra Mardini OLY compartió con la comunidad mundial de atletas su increíble historia y sus consejos para mantener la resiliencia
- Yusra, que reside en Berlín (Alemania) desde que emprendió aquel viaje en 2015, está preparada para competir en sus segundos Juegos Olímpicos en Tokio en 2021 y contestó a varias preguntas de los invitados al seminario web sobre cómo mantener la motivación.
- «Debes recordar por qué estás aquí y por qué esto acabará valiendo la pena», aconsejó. «A veces simplemente se lo cuento a alguien que no esta bien, y esa persona me motiva ».Y añadió sobre Tokio 2020: "Estos Juegos Olímpicos van a ser lo de la superación de la adversidad y del enorme problema que todos tenemos en nuestra vida. Creo que, cuando lleguemos a los Juegos Olímpicos, significará que todos nos hemos apoyado, y los atletas mostrarán al mundo que estamos trabando a pesar y por encima de todo para lograr nuestros sueños.
- Michael Phelps, el mejor olímpico de toda la historia siempre insistía en que sus objetivos se escribieran en papel, de modo que cada mañana, cuando despertara y sintiera esa atracción tentadora en las sábanas, recordara su "por qué". "Tengo mis metas en algún lugar donde pueda verlas, así que cuando me levanto de la cama sé que me estoy...
Viajar ofrece una amplia gama de beneficios tanto físicos como mentales. Aquí tienes algunos:
Aprendizaje cultural: Viajar te expone a nuevas culturas, tradiciones, idiomas y formas de vida, lo que amplía tu perspectiva y comprensión del mundo.
Desarrollo personal: Te enfrentas a situaciones nuevas y desafiantes, lo que fomenta el crecimiento personal, la adaptabilidad y la resolución de problemas.
Reducción del estrés: Escapar de la rutina diaria y sumergirse en un entorno nuevo puede reducir el estrés y renovar la energía.
Conexiones sociales: Viajar te brinda la oportunidad de conocer gente nueva, hacer amigos y establecer conexiones significativas con personas de diferentes culturas.
Apreciación de la belleza: Ver paisajes naturales impresionantes, arquitectura única y obras de arte históricas puede inspirar un profundo sentido de aprecio por la belleza del mundo.
Mejora de la salud: Algunos estudios sugieren que viajar puede tener beneficios para la salud física, como reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la salud mental.
Desarrollo de habilidades sociales: Interactuar con personas de diferentes culturas mejora las habilidades de comunicación, empatía y tolerancia.
Creatividad: La exposición a nuevas experiencias y entornos puede estimular la creatividad y fomentar la inspiración.
Memorias duraderas: Los recuerdos de viajes y experiencias compartidas pueden perdurar toda la vida, brindando una fuente de alegría y satisfacción.
Perspectiva ampliada: Viajar te ayuda a comprender mejor tu lugar en el mundo y a apreciar la diversidad y complejidad de la humanidad.
En resumen, viajar no solo es una forma de explorar el mundo, sino también una oportunidad para crecer como individuo y enriquecer tu vida de muchas maneras diferentes.