ESTILO MARIPOSA

29.03.2024

  

El estilo mariposa es un estilo de natación, una variación del estilo pecho o estilo braza, en la que ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo bajo el agua. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un movimiento ondulante de las caderas, el cual nace al llevar para abajo la cabeza en el momento de entrar al agua, y culmina con la patada, llamada delfín, en un movimiento descendente y brusco de los pies juntos.

Técnica[editar]

La técnica de nado mariposa consiste en el movimiento sincrónico del brazo con un sincrónico de las piernas. El movimiento de ola del cuerpo es también muy significativo, como es la clave a la recuperación sincrónica fácil y a la respiración sobre el agua. En la posición inicial el nadador debe flotar con los pies detrás de él y los brazos extendidos frente a él.

Competencias[editar]

Hay tres distancias que se nadan habitualmente en mariposa, tanto en piscina de 50 metros como de 25 metros.

  • 50 m Mariposa.
  • 100 m Mariposa.
  • 200 m Mariposa.

La mariposa también es parte de las competiciones de nado por estilos en las siguientes distancias:

  • 100 m Estilos Individual (solo en piscina de 25 metros)
  • 200 m Estilos
  • 400 m Estilos
  • 4 x 100 m Estilos

Reglas de Competencia FINA[editar]

SW 8 NADO ESTILO MARIPOSA.

SW 8.1 En el comienzo de la primera brazada después de la partida y de cada vuelta, el cuerpo deberá mantenerse sobre el pecho. El nadador debe patear debajo del agua. Se permite patear de lado, pero no está permitido estar de espalda en ningún momento durante la competencia.

SW 8.2 Los dos brazos deben estar sincronizados cuando los lanzas hacia adelante y cuando están debajo del agua.

SW 8.3 El movimiento de las piernas debe estar sincronizados. Las piernas y los pies tienen que estar al mismo nivel durante la carrera, pero pueden ser intercambiados en la relación. Una patada de Pecho no se permite.

SW 8.4 En las vueltas y en el final ambas manos deben tocar al mismo tiempo, deben estar al mismo nivel del agua o por debajo.

SW 8.5 A la salida y en las vueltas, el nadador puede dar muchas patadas por debajo del agua aunque solo puede hacer una brazada para ayudar a salir a la superficie. El nadador puede estar debajo del agua por una distancia de máxima de 15 metros después de las vueltas y la salida después de eso el nadador debe permanecer arriba de la superficie.1​

Récords mundiales[editar]

Todos los nadadores llegaron a las finales a menos que se especifique de otra manera. Los récords con un asterisco (*) después del tiempo indican que se han logrado después del último listado de récords mundiales de la FINA.

Piscina de 50 metros[editar]

Hombres[editar]

Prueba Récord Nadador País Fecha Lugar
50 m 22.27 Andriy Hovorov Ucrania 1 de julio de 2018 Roma, Italia
100 m 49.45 Caeleb Dressel Estados Unidos 26 de julio de 2019 Centro Acuático Municipal de la Universidad de Nambu, Gwangju, Corea del Sur
200 m 1:50.34 Kristóf Milák Hungría 24 de julio de 2019 Gwangju, Corea del Sur

Mujeres[editar]

Prueba Récord Nadadora País Fecha Lugar
50 m 24.20 Sarah Sjöström Suecia 5 de julio de 2014 Borås, Suecia
100 m 55.48 Sarah Sjöström Suecia 7 de agosto de 2016 Río de Janeiro, Brasil


    

© 2024 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar